Contribuimos de manera sostenible a la salud de poblaciones en contextos de vulnerabilidad
¿QUÉ HACEMOS?
Trabajamos para promover comportamientos saludables en las personas centroamericanas utilizando técnicas empresariales y de mercadeo social que incrementan su acceso y uso de información, productos y servicios de salud.
Definimos el mercadeo social como la aplicación de los conceptos y técnicas del mercadeo comercial para influir en el comportamiento voluntario de poblaciones meta para lograr objetivos sociales.
Por más de 25 años, hemos aplicado las técnicas del mercadeo social en la región para la implementación de programas de salud, especialmente salud sexual, prevención de ITS incluyendo VIH, y la prevención de violencia, entre otras temáticas como la inclusión social, derechos humanos y disminución del estigma y la discriminación.
Impacto que crea un mejor mañana
LÍNEA DEL TIEMPO
Con un enfoque en la innovación, el mercadeo social y el desarrollo y uso de evidencia se ha logrado:
-Inicia programa de Mejora de la Nutrición Infantil, mediante la Franquicia Social en Guatemala.
-Inicia Proyecto “Chicas en conexión”: Empoderamiento de niñas y mujeres jóvenes en Honduras.
-Inicia Proyecto “Innovando Servicios, Reduciendo Riesgos, Renovando Vidas” en El Salvador.
-Inicio del Programa Regional de Eliminación de Malaria en Mesoamérica y la Isla la Española -EMMIE-
-Inicia el proyecto SIFPO (Supporting International Family Planning Organizations) en Honduras, El Salvador y Guatemala.
-Inicia el programa de Fortalecimiento al Sector Justicia de El Salvador para la Prevención y Atención de Violencia Basada en Género con Énfasis en Mujeres y Poblaciones Clave.
PROYECTOS
MARCAS DIGITALES
Y AHORA QUE
Un espacio para personas con VIH, sus familiares y amigos.