Asociación Pasmo

El autocuidado para la salud sexual y prevención del VIH

Qué es autocuidado

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el autocuidado es la capacidad de las personas, familias y comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la buena salud y hacer frente a enfermedades y discapacidades con o sin apoyo de un profesional de la salud.

 

¿Por qué se conmemora?

El día internacional del autocuidado se celebra el 24 de julio (24/7) para recordarnos que debemos practicarlo 24 horas al día, 7 días a la semana, en este día se promueve el uso de herramientas de que las personas puedan utilizar para mantener su salud, prevenir y manejar las enfermedades e infecciones, incluyendo el VIH y otras infecciones de transmisión sexual con la intención de promover la atención integral a la salud.

Qué puedo hacer para practicarlo:

  • Autogestión: Esto incluye automedicación responsable, autotratamiento, autoexploración, autoinyección, autoadministración y autoutilización.
  • Autoanálisis: Incluye automuestreo, autodetección, autodiagnóstico, autorrecolección y automonitoreo.
  • Autoconocimiento: implica autoayuda, autoeducación, autorregulación, autoeficacia y autodeterminación.

En el contexto de la labor de Asociación PASMO y nuestro trabajo en salud sexual y prevención del VIH, las estrategias de autocuidado son clave para cerrar brechas y mejorar el acceso de poblaciones vulnerables a los servicios de salud. En 2021 y 2022, PASMO ha lanzado servicios de prueba de VIH autoadministrable y servicios de profilaxis preexposición, o PrEP (por sus siglas en inglés), las cuales la OMS y ONUSIDA consideran como algunas de las principales herramientas de autocuidado y mejores prácticas en programas de VIH.

Buenas prácticas de autocuidado en la salud sexual y prevención del VIH:

  • Uso correcto de preservativos
  • Uso de lubricante para evitar la fricción y rompimiento de preservativo
  • Realizar la prueba de VIH regularmente
  • Inicio y uso de PrEP (profilaxis preexposición)
  • Participar en cursos o talleres digitales para informarse de cómo cuidar mejor la salud sexual

¿Quieres saber más de cómo poner en práctica el autocuidado en tu salud sexual?

¡Escríbenos!